Modelo carta de despido disciplinario

Modelo carta de despido disciplinario

El despido disciplinario

La carta de despido disciplinario, el artículo 54 del Estatuto de los Trabajadores regula la extinción de la relación laboral debido a un despido disciplinario.

En este sentido, el despido disciplinario es el despido debido a un comportamiento grave y culpable del trabajador en relación con lo indicado en el convenio colectivo o Estatuto de los Trabajadores.

El despido debe de ser notificado por escrito, mediante una carta de despido, sin que sea necesario el preaviso. En caso contrario, es decir, sin la comunicación por escrito el despido será declarado improcedente o nulo en función de la situación del trabajador.

En cuanto a las consecuencias para el trabajador, de la La carta despido disciplinario, son las siguientes:

    1. No tiene derecho a indemnización
    1. Tiene derecho al finiquito, esto es, a la parte proporcional de las pagas extraordinarias si es que no las tiene prorrateadas, así como las vacaciones generadas y no disfrutadas.
    1. Tendrá derecho a desempleo, siempre que haya cotizado al menos un año en los últimos seis años.
  1. El trabajador tiene un plazo de 20 días hábiles para impugnar la decisión empresarial, presentando la papeleta de conciliación y en caso de no alcanzar un acuerdo, la demanda.

Es importante recordar, que antes de entregar la carta de despido a veces es obligatorio presentar un expediente sancionador laboral, ya sea por que el trabajador es representante legal de los trabajadores o por que así lo exige el convenio colectivo. En caso de no hacerlo, el despido será declarado improcedente por un juez siempre que el trabajador impugne la decisión.

Modelo carta de despido disciplinario: Qué es, Cuándo se Utiliza y Formato Correcto

En el mundo laboral, los contratos y documentos oficiales son herramientas clave para mantener una relación clara y legal entre empleadores y empleados. Uno de los documentos más delicados dentro de esta categoría es la carta de despido disciplinario, un instrumento que debe redactarse con precisión y conforme a la normativa legal vigente para evitar conflictos laborales o demandas futuras.

¿Qué es una Carta de Despido Disciplinario?

La carta de despido disciplinario es un documento oficial mediante el cual una empresa comunica a un trabajador la finalización de su contrato de trabajo como consecuencia de una falta grave o muy grave cometida por este.

A diferencia de otros tipos de despido (como el despido objetivo o el despido colectivo), el despido disciplinario se basa en una conducta del empleado que incumple gravemente sus obligaciones contractuales, tales como:

  • Faltas repetidas e injustificadas de asistencia o puntualidad.
  • Indisciplina o desobediencia en el trabajo.
  • Ofensas verbales o físicas al empleador o compañeros.
  • Abuso de confianza, robo o fraude.
  • Disminución continuada y voluntaria en el rendimiento laboral.

Requisitos Legales de la Carta de Despido Disciplinario

Para que el despido disciplinario sea válido legalmente, la carta de despido disciplinario debe cumplir con ciertos requisitos formales establecidos en el Estatuto de los Trabajadores (en España, por ejemplo):

  1. Comunicación escrita: La carta debe entregarse por escrito.
  2. Hechos concretos: Se deben detallar de forma clara y cronológica los hechos que motivan el despido.
  3. Fecha de efectos: Debe indicarse el día a partir del cual el despido tiene efecto.
  4. Firma de recepción: Es recomendable que el empleado firme como “recibido” la carta para dejar constancia de su notificación.

Formato y Contenido de la Carta de Despido Disciplinario

A continuación, se muestra un modelo orientativo del formato que debe seguirse para redactar una carta de despido disciplinario:


[Nombre de la empresa]
[Dirección de la empresa]
[Teléfono – Correo electrónico]

[Nombre del trabajador]
[Cargo del trabajador]
[Dirección del trabajador]

Fecha: [DD/MM/AAAA]

Asunto: Comunicación de Despido Disciplinario

Estimado/a [Nombre del trabajador]:

Por medio de la presente, lamentamos comunicarle que la empresa ha decidido proceder a su despido disciplinario, con efectos a partir del día [fecha de efectos del despido].

Esta decisión se fundamenta en los siguientes hechos:
[Describir detalladamente los hechos que motivan el despido: fechas, conductas, consecuencias].

Dichos hechos constituyen un incumplimiento grave de sus obligaciones laborales, conforme a lo establecido en el artículo [número del artículo correspondiente según la legislación laboral aplicable], por lo que procedemos a la extinción inmediata de su contrato de trabajo.

Queda a su disposición la liquidación correspondiente, incluyendo las cantidades devengadas hasta la fecha.

Sin otro particular, le saludamos atentamente.

Atentamente,

[Firma del representante legal]
[Nombre completo]
[Cargo en la empresa]


Recomendaciones Adicionales sobre la carta de despido disciplinario

  • Asesoramiento legal: Es recomendable que tanto empleadores como empleados consulten con un abogado laboralista antes de redactar o responder a una carta de este tipo.
  • Pruebas documentales: Es importante que la empresa cuente con pruebas que respalden los hechos alegados, como correos, informes, testigos, grabaciones (cuando sean legales), etc.
  • Posible impugnación: El trabajador tiene derecho a impugnar el despido si considera que no está justificado o si la carta no cumple con los requisitos legales.

Conclusiones sobre la carta de despido disciplinario

La carta de despido disciplinario es una herramienta sensible que debe manejarse con rigor, transparencia y respaldo legal. Su correcta redacción no solo protege a la empresa ante posibles reclamaciones, sino que también garantiza al trabajador el derecho a conocer claramente los motivos de su despido. En cualquier caso, el respeto al marco legal es fundamental para evitar conflictos laborales innecesarios.

Otro Modelo de carta de despido disciplinario

A la atención de (Trabajador/a)

En xxxxxx, a xx de xxxx de 201x

Muy Sr./a nuestro:

Por medio de la presente le comunicamos que la dirección de (Empresa) ha tomado la decisión de proceder a su despido disciplinario, con efectos de fecha de hoy, por motivo de la comisión de una falta muy grave tipificada en el artículo 54.2 x) del EStatuto de los Trabajadores y en el artículo X del Convenio Colectivo xxx.

La causa que motiva la adopción de esta decisión reside en el incumplimiento contractual que supone XXXXXXX los días/ o a lo largo de….. (es necesario indicar que hechos ha cometido el trabajador, así como la fecha de los mismos, y en su caso, la repercusión negativa que ha tenido para la empresa).

Por todo ello, al revestir su conducta la máxima gravedad, es decisión dela empresa proceder a su despido disciplinario, con efectos del día de la presenta comunicación.

Sin otro particular que comunicarte, rogamos que tengas a bien firmar la presente únicamente en prueba de su recepción.

Recíbi,

El/La trabajador/a

Fdo.: El administrador

Para el caso de que el trabajador se negase a firmar el recibí, firman como testigos de la efectiva entrega de la presente comunicación:

Don.
DNI

Vídeo sobre la carta de despido disciplinario

Vídeo sobre la carta de despido disciplinario, del canal:

Un Tío Legal