Modelo transformación divorcio contencioso en mutuo acuerdo
Modelo y efectos de la transformación de un modelo contencioso en otro de mutuo acuerdo.
Modelo transformación divorcio contencioso en mutuo acuerdo Leer más »
Modelo y efectos de la transformación de un modelo contencioso en otro de mutuo acuerdo.
Modelo transformación divorcio contencioso en mutuo acuerdo Leer más »
Modelo Procedimiento Ordinario XXX/XXX NIG XXX AL JUZGADO SOCIAL NÚMERO XXX DE XXX Don XXX, mayor de edad, con DNI XXX, y domicilio a efecto de notificaciones en el despacho profesional del letrado XXX, y número de teléfono XXX ante el JUZGADO DE LO SOCIAL Nº XXX comparezco y como mejor proceda en Derecho, D … Sigue leyendo modelo recurso de reposición nulidad de actuaciones
modelo recurso de reposición nulidad de actuaciones Leer más »
Salvo la excepción explicada en la entrada es el trabajador el que tiene que indicar el número de horas extraordinarias y fecha en que se han realizado.
Quién debe probar horas extraordinarias trabajador o empresa Leer más »
En España no existe un plazo legal para firmar el contrato laboral , aunque lo habitual es firmarlo antes de empezar a trabajar.
Funcionamiento de los convenios de las compañía aseguradoras para abonar directamente los daños materiales en un accidente de tráfico.
Qué son los convenios CIDE y ASCIDE y el sistema CICOS Leer más »
Definición de acoso en la administración pública La Resolución de 5 de mayo de 2011, sobre el Protocolo de actuación frente al acoso laboral en la Administración General del Estado, define el acoso laboral o mobbing en la administración como: «la exposición a conductas de Violencia Psicólogica intensa, dirigidas de forma reiterada y prolongada en … Sigue leyendo Qué es acoso en la administración pública
El salario mínimo de un futbolista es de 155.000 € para un futbolista de primera y de 77.500 € para un futbolista de segunda.
¿Cuánto cobra como mínimo un futbolista en España? Leer más »
La respuesta de forma resumida es la siguiente: El estatuto de los trabajadores recoge de forma genérica los comportamientos sancionables del trabajador. No obstante, es el convenio colectivo, el que regula su graduación. En este sentido, también recoge que número de faltas leves se convierten en muy graves, y que número de faltas gaves se … Sigue leyendo ¿Cuántas faltas leves hacen una muy grave en el trabajo?
¿Cuántas faltas leves hacen una muy grave en el trabajo? Leer más »
Si no existe contrato de trabajo, la relación laboral tiene total vigencia sólo que se considera una relación indefinida y a tiempo completo.
¿Qué pasa si no firmo el contrato de trabajo?¿y si me quiero ir? Leer más »