Modelo contrato 189

Modelo contrato 189

Actualmente, la estabilidad laboral es algo muy importante y valorado por quienes se benefician de ello. No obstante, muchos trabajadores ignoran los derechos y beneficios que pueden obtener. Asimismo, hay falta de formalidad y conocimiento en distintas agencias, pero el modelo contrato 189 lo solventa.

¿Qué es el modelo contrato 189?

Es un tipo de tratado que se caracteriza por no tener límite laboral, se deriva de un convenio anterior que era temporal.  Siendo así, surge la pregunta ¿En qué casos pasa a ser indefinido? A continuación, vamos a exponer todos los detalles acerca del modelo contrato 189.

Las causas varían, por ejemplo, cuando las prórrogas de los acuerdos se han agotado. También, en caso de que el contratante haya abusado y el empleado lleve más de 3 años bajo un acuerdo transitorio.  De hecho, este tipo de aval es una excelente opción para el trabajador en cuestión.  

¿Para qué sirve el tipo de contrato 189? 

Al presentarse alguna situación similar a las mencionadas o la empresa no quiera hacerlo voluntariamente, hay que tomar acción. El empleado puede solicitar un modelo contrato 189 a fin de sustituir el que tiene.

Así pues, el acuerdo en discusión sirve para que el trabajador, que cumple con todo, perdure y convierta su contrato en un contrato indefinido. Claro está, es muy ventajoso que el contratado cuente con un convenio indefinido.

Sin embargo, esto no quiere decir que el mismo tenga inmunidad laboral, puesto que puede ser despedido. Y es que, un desempeño negativo podría causar su destitución a pesar de la permanencia que el modelo le aporta.

Proceso de cambio del tipo de contrato 189

Cuando una organización desea convertir un acuerdo temporal en algo indefinido tiene que gestionar dos tareas. En primer lugar, tiene que presentarlo a Seguridad Social. Asimismo, debe introducirlo en el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) y es evidente que el empleado tiene que ser informado.

En lo que respecta a la Seguridad Social es prudente que se consignen todos los papeles que reafirman el cambio. No se requiere indemnizar al empleado, ni tampoco dar un finiquito, puesto que la relación laboral no va a acortarse.

Cuando la empresa hace el cambio con los trabajadores, tiene 6 días naturales a partir de ese momento para presentarlo. Después, la organización y el empleado tienen una decena de días para llevarlo al SEPE. Siendo así, la empresa debe entregar un documento sellado al trabajador.

Contrato Laboral 189 en España: ¿Qué es y Cuándo se Utiliza?

En el ámbito de las relaciones laborales en el hogar familiar, es fundamental contar con un contrato que se ajuste a la normativa vigente. En este contexto, el Contrato Laboral Modelo 189 es el documento oficial utilizado para formalizar la relación laboral entre empleador y empleado en el sector del servicio doméstico.

¿Qué es el Contrato Modelo 189?

El contrato laboral 189 es un contrato indefinido utilizado específicamente para empleados y empleadas del hogar que prestan servicios para una familia o unidad de convivencia. Este modelo fue aprobado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y es de uso obligatorio para formalizar legalmente este tipo de relación laboral.

Este contrato se aplica a personas que desempeñan tareas como:

  • Limpieza y mantenimiento del hogar.
  • Cocina y preparación de alimentos.
  • Cuidado de niños, personas mayores o dependientes.
  • Otros servicios personales en el entorno doméstico.

Características del Contrato 189

  1. Carácter indefinido: El contrato 189 está pensado para una relación laboral sin una duración específica (aunque también se permite establecer un periodo de prueba).
  2. Escrito obligatorio: Siempre debe formalizarse por escrito. No hacerlo puede considerarse una infracción administrativa.
  3. Alta en la Seguridad Social: El empleador es responsable de dar de alta al trabajador/a en la Seguridad Social desde el primer día de trabajo.
  4. Jornada laboral: Puede ser a jornada completa, parcial o incluso por horas. Las condiciones deben quedar especificadas en el contrato.
  5. Salario y retribución: No puede ser inferior al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) proporcional a la jornada. Además, debe contemplar las pagas extra (2 al año) y la cotización correspondiente.
  6. Derechos laborales: A partir de la reforma de 2022, las empleadas del hogar tienen derecho a:
    • Prestación por desempleo.
    • Indemnización en caso de despido.
    • Protección frente a riesgos laborales.

¿Qué Información Debe Incluir el Modelo 189?

El contrato debe contener, entre otros datos:

  • Identificación del empleador y del trabajador.
  • Fecha de inicio del contrato.
  • Duración y horario de la jornada.
  • Retribución mensual y forma de pago.
  • Días de descanso semanal y vacaciones anuales.
  • Funciones concretas a desempeñar.
  • Periodo de prueba (si lo hay).
  • Condiciones de alojamiento, si corresponde (en casos de personal interno).

Obligaciones del Empleador

Además de redactar el contrato y firmarlo, el empleador debe:

  • Registrar el contrato en el SEPE si así se requiere.
  • Comunicar el alta en la Seguridad Social a través del sistema RED o en la Tesorería General de la Seguridad Social.
  • Cumplir con la normativa en cuanto a salarios, descansos, vacaciones y cotizaciones.

Descarga del Modelo Oficial

El modelo 189 puede descargarse gratuitamente desde la página oficial del SEPE modelo contrato 189 Sepe en PDF. Allí se puede rellenar, imprimir y firmar por ambas partes

¿Por qué es necesaria la gestión?

La empresa y, sobre todo el trabajador, tienen que contar con un documento oficial para que se prevengan de futuros percances. De hecho, si los contratantes pasan esto por alto es muy probable que los entes autorizados los multen.

Un acuerdo laboral en físico siempre resulta favorecedor para que las circunstancias laborales sean más transparentes. Tanto el empleador como el empleado cuentan con algo que los puede ayudar en caso de alguna situación problemática.

Beneficios y ventajas para el trabajador

  • El trabajador obtiene las cotizaciones de la Seguridad Social
  • Al ser indemnizado se le paga de 20 a 33 días de salario por cada año trabajado.
  • Estabilidad y seguridad laboral
  • La motivación será firme gracias a tal modelo.

¿Cómo rellenar el contrato de trabajo indefinido?

Para comenzar se señala minuciosamente toda la información de la empresa y del trabajador. Posteriormente, en las cláusulas se busca la que indique la clase de transformación del contrato (cambio temporal a indefinido). Luego, se escoge la clase de contrato y se tilda la opción correspondiente.

Ahora bien, en la sección final de las cláusulas queda a criterio si se indica “con reducción de cuotas” o “sin reducción de cuotas”. En efecto, el procedimiento de cumplimentación es imprescindible ya que así el trabajador conserva su empleo y la empresa a alguien esencial.

Este contrato, no deja de ser un contrato indefinido tipo del Sepe, en el que en la Página 17 se especifica el modelo 189 por el que se produce la conversión de contrato temporal en contrato indefinido. Descárgatelo aquí:

modelo contrato 189 Sepe en PDF

Vídeo sobre el Modelo contrato 189

Vídeo sobre el Modelo contrato 189, del canal:

Economia Desde Casa